
¿QUÉ HACEMOS?
Documentales Históricos
Videos institucionales
Cápsulas y videos para diversas plataformas
RIGOR EN LA INVESTIGACIÓN
Archivos de México y el mundoRIQUEZA VISUAL E ICONOGRÁFICA
Basada en una investigación profundaEQUIPO MULTIPREMIADO
Historiadores, guionistas, iconógrafos, productores y realizadoresNUMERALIA





































































Álvaro Obregón, El vértigo de la victoria
General invencible, Álvaro Obregón fue un brillante estratega militar con una memoria fotográfica, un sibarita, diestro y pragmático pensador, y cruel e implacable enemigo. Su rebelión contra el gobie...
Ver más
Álvaro Obregón, El vértigo de la victoria
Ver más
Emiliano Zapata, El amor a la tierra
Uno de los más importantes dirigentes de la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata, \\\"líder de un pueblo que hizo la revolución para no cambiar\\\", para conservar sus tierras y sus costumbres, es tam...
Ver más
Emiliano Zapata, El amor a la tierra
Ver más
Plutarco Elías Calles, Reformar desde el origen
Hombre fuerte de la Revolución, Calles extendió su influencia más allá de su gobierno como verdadero \"poder detrás del trono\" de tres presidentes. Su vida, marcada por el origen ilegítimo y un padre...
Ver más
Plutarco Elías Calles, Reformar desde el origen
Ver más
Venustiano Carranza, Puente entre siglos
Venustiano Carranza se convirtió en líder de la segunda etapa de la Revolución: el levantamiento contra el gobierno usurpador de Victoriano Huerta, asesino de Madero. Con un pie en el pasado y otro en...
Ver más
Venustiano Carranza, Puente entre siglos
Ver más
Francisco I. Madero, Místico de la libertad
La primera fase de la Revolución Mexicana fue un periodo de lucha política y, después, de rebelión armada, ambas dirigidas por un miembro de una de las familias más ricas de México, Francisco I. Mader...
Ver más
Francisco I. Madero, Místico de la libertad
Ver más
Francisco Villa, El ángel y el fierro
Vida y muerte de Pancho Villa, surgido de la pobreza y el bandidaje para convertirse en uno de los más grandes generales de la Revolución Mexicana. Virtualmente iletrado, pero con gran memoria y una m...
Ver más
Francisco Villa, El ángel y el fierro
Ver más
Porfirio Díaz, Místico de la Autoridad
Mestizo por ascendencia materna, criollo por la paterna, Porfirio Díaz escaló la pirámide de la historia mexicana por los peldaños de soldado valeroso y general certero, hasta alcanzar la cima en la q...
Ver más
Porfirio Díaz, Místico de la Autoridad
Ver más
La Conquista, capítulo III. Los sacrificios humanos y la conquista espiritual
En este capítulo se narra el encuentro de dos concepciones diversas en la manera de ver el mundo que convergen y a la vez se diferencian en un aspecto igual de importante en ambas culturas: la religió...
Ver más
La Conquista, capítulo III. Los sacrificios humanos y la conquista espiritual
Ver más
La Guerra de los Cristeros. Un peón en el tablero, capítulo IV.
La Cristiada es un capítulo trágico en la historia nacional que, quizá, pudo haberse evitado. El pueblo mexicano, sin embargo, supo reparar los errores de sus dirigentes por partida doble: los de sus ...
Ver más
La Guerra de los Cristeros. Un peón en el tablero, capítulo IV.
Ver más
La Conquista, capítulo IV. La Conquista de México, una nueva mirada
A través del tiempo, la Conquista de México y sus protagonistas han tenido valoraciones cambiantes, desde el hispanismo colonial hasta las expresiones más adversas del indigenismo en los siglos XIX y ...
Ver más
La Conquista, capítulo IV. La Conquista de México, una nueva mirada
Ver más
La Conquista, capítulo I. El drama y sus protagonistas
En este primer episodio de la colección La Conquista, dos imperios separados por el océano, con una visión paralela del mundo que los rodea se encuentran en un choque y fusión: el imperio Español rec...
Ver más
La Conquista, capítulo I. El drama y sus protagonistas
Ver más
La Guerra de los Cristeros. A Dios lo que es de Dios, capítulo I.
Hace más de dos mil años, Cristo lanzó un mensaje revolucionario: \'\'Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios\'\'. Esa división entre el universo político y el universo religioso ha pr...
Ver más
La Guerra de los Cristeros. A Dios lo que es de Dios, capítulo I.
Ver más
La Guerra de los Cristeros. El país del pánico, capítulo III.
La guerra es cruel, y la guerra civil es la más cruel de todas las guerras. México vive, con la Cristiada, su dimensión trágica y popular. Una lucha intestina en donde la fracción enemiga se albergaba...
Ver más
La Guerra de los Cristeros. El país del pánico, capítulo III.
Ver más
La Guerra de los Cristeros. El triunfo de la muerte, capítulo II.
Las primeras batallas de la Cristiada parecían más bien una \"cacería\". Según el Ejército Federal, los cristeros no tenían armas, ni organización, ni experiencia. \"Éramos muy verdes, muy muchachos\"...
Ver más
La Guerra de los Cristeros. El triunfo de la muerte, capítulo II.
Ver más
La Conquista, capítulo II. La caída de Tenochtitlan
En este capítulo, una profecía que advertía el retorno de una importante deidad y su interpretación en la llegada de los españoles a Mesoamérica, marcaría el desenlace de la historia de la Conquista d...
Ver más
La Conquista, capítulo II. La caída de Tenochtitlan
Ver más







































12 de diciembre de 2019

